
Este programa ofrece capacitación a profesionales involucrados en la recuperación económica de Puerto Rico tras los desastres que ha sufrido. El programa ofrece una serie de cursos a modo de educación continua en base a destrezas de capacitación para que los profesionales de la recuperación económica adquieran las destrezas necesarias para enfrentar un contexto nuevo y desafiante: el impacto cumulativo de la pandemia de COVID-19, la crisis económica, el azote del huracán María y los terremotos, y la manera de aprovechar las oportunidades que ofrecen los fondos federales CDBG-DR y de mitigación, entre otros.
En este contexto, uno de los obstáculos fundamentales para fomentar la participación comunitaria y la participación del sector sin fines de lucro en la recuperación económica es el número insuficiente de profesionales con las habilidades y la experiencia para implementar proyectos de vivienda y de desarrollo económico; y para los municipios, la falta de profesionales que dirijan proyectos de planificación económica. Una evaluación de las tareas y competencias asociadas con la recuperación económica y la planificación comunitaria apunta a la necesidad de hacer disponible la capacitación profesional interdisciplinaria que faculte a los participantes a recopilar y analizar datos relevantes para la implementación de proyectos de recuperación, y que fomente la comprensión de las regiones, la reconstrucción municipal y el contexto de política pública posdesastre en el que operan estos programas.
Los cursos del programa se ajustan a los conjuntos de aptitudes específicas para la contratación de servicios profesionales en las convocatorias emitidas por el Departamento de Vivienda de Puerto Rico (DVPR) para los programas financiados por CDBG-DR, CDBG-MIT; FEMA; la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3); y otras agencias federales (e.g., USDA, SBA, EDA) y estatales a cargo de la reconstrucción económica y la mitigación. La certificación de competencia que ofreceremos parte de la premisa de que tanto los funcionarios de estas agencias como los contratistas responsables de implementar estos programas requieren un conocimiento básico que ya tienen otros funcionarios de agencias estatales y municipales, organizaciones sin fines de lucro, negocios y otros colaboradores esenciales para que estos programas se lleven a cabo exitosamente. La adquisición de destrezas necesarias para la recuperación económica es fundamental para los empleados existentes o para el personal que estos colaboradores (patronos municipales o sin fines de lucro) contratarán para el desarrollo y la ejecución de proyectos para la recuperación económica posdesastre.
Los primeros tres cursos del programa son de fundamentos o de introducción. La certificación requiere completar dos de estos tres cursos básicos, además de tres cursos electivos, y la práctica: el curso “Redacción de propuestas exitosas”. La práctica se centra en el desarrollo de una propuesta de proyecto de desarrollo económico, que incluye financiamiento y presupuesto, para una organización comunitaria o un municipio.
Certificación Profesional de Recuperación Posdesastre
Centro de Estudios Puertorriqueños (Hunter College/CUNY)