|
Instructor Dr. Edwin Meléndez bio
|
Descripción:
Aprenda los diez pasos para desarrollar un plan de acción para la recuperación económica posdesastre comunitaria o municipal. Este curso tiene como objetivo principal presentar conceptos y métodos que fomenten la participación cívica y permitan a las comunidades crear un plan de resiliencia y aumentar la capacidad local en sus procesos de toma de decisiones para futuras oportunidades de inversión. En un plan de resiliencia, las comunidades determinarán de manera colaborativa y eficaz sus necesidades singulares, establecerán metas a largo plazo y objetivos a corto plazo, identificarán prioridades y solicitarán financiación para el desarrollo de un plan de resiliencia a largo plazo. Conozca los programas de subvenciones federales para la planificación comunitaria y la recuperación posdesastre. Estos planes son más necesarios y retadores en las comunidades de alto riesgo, que se definen como comunidades situadas en la vía de inundación, zonas de riesgo de deslizamientos de tierras y/o áreas de daños concentrados.
Objetivos:
- Aprender el marco de recuperación ante desastres para Puerto Rico según definido en el Plan de Acción de Recuperación de Desastres aprobado por el Departamento de Vivienda de Puerto Rico.
- Aprender el Marco Nacional de Recuperación de Desastres (NDRF).
- Introducción a conceptos y métodos de desarrollo comunitario y emprendimiento social y a una descripción general de la industria del desarrollo comunitario y del emprendimiento social (Puerto Rico, EE. UU.), fuentes de financiamiento (EE. UU.), discusión de estudios de caso (EE. UU.).
- Introducción a los métodos para fomentar la participación cívica y los diez pasos para crear un plan de resiliencia local con metas a largo plazo y objetivos a corto plazo, identificando prioridades y financiación potencial para el desarrollo de un plan de resiliencia a largo plazo.
- Conocer los programas de subvenciones federales para la planificación comunitaria y la recuperación posdesastre.
- Introducción a los métodos y las fuentes de datos para identificar, recopilar y analizar datos para crear perfiles de vulnerabilidad y resiliencia de la comunidad.
- Introducción al concepto de capital social y la medición de estos conceptos.
- Practicar el uso de GIS como una herramientas de planificación comunitaria en línea y guías de "cómo hacerlo" con recursos relevantes a la planificación económica municipal y comunitaria.
Laboratorios:
- Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (GIS), la plataforma digital RebuildPR y el mapeo para la planificación municipal y comunitaria. Uso básico de GIS para mapear industrias, oficinas y agencias del gobierno, organizaciones sin fines de lucro, iglesias, oficiales electos y otros indicadores.
- Uso de GIS como herramienta de análisis de capital social, la identificación de peligros y la evaluación de riesgos de inundaciones y otros. Uso del Índice de Capital Social, el Índice de Vulnerabilidad Social y el Índice de Resiliencia.
Recursos:
- CDBG-DR Policy Guide HUD, Office of Block Grant Assistance, Community Development Block Grant Disaster Recovery (CDBG-DR): Policy Guidance for Grantees 2019: https://files.hudexchange.info/resources/documents/CDBG-DR-Policy-Guide.pdf
- Puerto Rico Department of Housing (PRDOH), Transformation and Innovation in the Wake of Devastation: An Economic and Disaster Recovery Plan for Puerto Rico (según enmendado).
- FEMA Marco Nacional de Recuperación de Desastres (NDRF)
- Rand, Developing Recovery Options for Puerto Rico's Economic and Disaster Recovery Plan: Process and Methodology 2020. Homeland Security Operational Analysis Center (HSOAC). https://www.rand.org/pubs/research_reports/RR2597.html
- Rand, Community Planning and Capacity Building in Puerto Rico After Hurricane Maria: Predisaster Conditions, Hurricane Damage, and Courses of Action 2020. Homeland Security Operational Analysis Center (HSOAC). https://www.rand.org/pubs/research_reports/RR2598.html
- Rand, Municipalities on the Front Lines of Puerto Rico's Recovery: Assessing Damage, Needs, and Opportunities for Recovery After Hurricane Maria 2020. Homeland Security Operational Analysis Center (HSOAC). https://www.rand.org/pubs/research_reports/RR2604.html
Certificación Profesional de Recuperación Posdesastre
Centro de Estudios Puertorriqueños (Hunter College/CUNY)