
5 de octubre
Universidad de Puerto Rico
Paneles
(Panels)
---
6 de octubre
Industriales de Puerto Rico
Talleres
(Workshops)
El Centro de Estudios Puertorriqueños en Hunter College, CUNY y la Escuela Graduada de Planificación de la UPR convocaron una conferencia en junio pasado con el objetivo de apoyar los esfuerzos de reconstrucción emprendidos por el sector cívico de la isla y promover la participación de los puertorriqueños en los Estados Unidos ("la diáspora") en tales esfuerzos. Las recomendaciones de esta conferencia, al igual que una conferencia previa con metas similares realizada en mayo en la ciudad de Nueva York, apuntan a la necesidad urgente de apoyar la participación del sector cívico en el proceso de reconstrucción. Uno de los principales desafíos discutidos por los participantes en estas conferencias fue cómo promover la colaboración entre múltiples partes del sector cívico para alcanzar objetivos comunes.
La conferencia Empresarismo Social y Reconstrucción busca facilitar un foro para examinar el posible impacto de programas federales que apoyan la recuperación económica después del impacto catastrófico de los huracanes Irma y María. El objetivo principal de la conferencia será evaluar los desafíos y las oportunidades en esta coyuntura crítica de la recuperación económica y examinar cómo los programas federales podrían implementarse y combinarse para apoyar el desarrollo económico, la creación de empleo y la reducción de la pobreza.
Los programas federales que apoyan la recuperación económica serán examinados a través de los lentes de las partes interesadas en el proceso de reconstrucción: corporaciones sin fines de lucro, comunidades de fe, desarrollo comunitario y otras organizaciones cívicas; uniones de crédito y otras instituciones financieras de desarrollo comunitario; el sector privado, el gobierno estatal y local, los académicos entre otros.
The Center for Puerto Rican Studies at Hunter College, CUNY, the UPR Graduate School of Planning, and other partners convened a conference last June with the goal of supporting the rebuilding efforts undertaken by the island’s civic sector and to promote the participation of stateside Puerto Ricans, the diaspora, in such efforts. Recommendations from this conference and a prior conference with similar goals conducted in May in New York City point to the urgent need to support the active engagement of the civic sector in the rebuilding process. One of the key challenges discussed by participants in these conferences is how to promote the active collaboration of multiple civic sector stakeholders towards common goals.
The conference Empresarismo Social y Reconstrucción seeks to provide a forum for examining the potential impact of core federal programs supporting economic recovery after the catastrophic impact of Hurricanes Irma and Maria. The main goal of the conference would be to assess challenges and opportunities at this critical juncture of economic recovery and to examine how federal programs could be deployed and combined to support economic development, job creation and poverty alleviation.
Federal programs supporting economic recovery will be examined through the lenses of core stakeholders in the reconstruction process: nonprofit, faith-based, community development corporations and other civic organizations; credit unions and other community development financing institutions; the private sector, state and local government, academics, and others.