
Date: Wednesday, March 17
Time: 10 AM EST
Virtual Event
Introduction by Cristina M. Miranda Palacios
Puerto Rico’s Vulnerable Communities by Jennifer Hinojosa
Planes de Preparación by Marisol Rodríguez-Rivera
Q and A
Patrocinado por el Centro de Estudios Puertorriqueños de CUNY, la Liga de Ciudades de Puerto Rico y la Sociedad Puertorriqueña de Planificación.
Panelist
Cristina M. Miranda Palacios, Directora Ejecutiva, La Liga de Ciudades de Puerto Rico
Cristina es una planificadora social y comunitaria. También es cofundadora del Third Mission Institute de la Universidad Albizu, donde se desempeñó como Directora de Planificación y Desarrollo y como miembro del Comité Ejecutivo y donde actualmente se desempeña como Consultora Senior. En el Instituto, codirigió un portafolio de más de 45 proyectos investigativos con un presupuesto de más de 6.5 millones de dólares. Como parte de los proyectos que supervisó en el Instituto, se desempeñó como Directora Ejecutiva de la Alianza Municipal para la Educación y el Programa Futuro, una colaboración que comenzó entre 4 municipios y que se expandió a 8, con un impacto propuesto de más de 3,000 estudiantes en un programa comprobado después de la escuela que se centró en la transformación de la comunidad a través de la educación de sus estudiantes y el compromiso de las familias. www.ligadeciudadespr.com, cristina@ligadeciudadespr.com
Edwin Melendez, Director, Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College, Universidad de la Ciudad de Nueva York
Edwin es catedrático de Política Pública y Planificación y director del Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College, Universidad de la Ciudad de Nueva York. Enseña cursos de Economía, Planificación y Políticas Públicas a nivel universitario desde 1980 y tiene más de 35 años de experiencia en la gestión de la investigación patrocinada y la administración de centros de investigación. Ha trabajado como consultor en empleo, desarrollo económico, creación de empleos y pequeñas empresas. https://centropr.hunter.cuny.edu, edwin.melendez@hunter.cuny.edu
Federico del Monte, Presidente, La Sociedad Puertorriqueña de Planificación
Federico es planificador y arquitecto. Tiene más de tres décadas de experiencia trabajando con el sector público en las áreas de planificación urbana y vivienda. Además, es profesor en la Escuela de Posgrado de Planificación en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y actualmente es el presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Planificación. https://spp-pr.org/,
Marisol Rodríguez-Rivera, Ex-Presidenta Junta Examinadora de Planificadores Profesionales de Puerto Rico
Formada como Geógrafa en la Universidad de Puerto Rico, posteriormente completó una Maestría en Planificación con concentración en Planificación Urbana de la Escuela Graduada de Planificación de la Universidad de Puerto Rico. Ha logrado combinar de manera efectiva su conocimiento en Planificación Urbana junto al dominio en el campo de los Sistemas de Información Geográfica para laborar en proyectos de planificación de transporte tales como: el Tren Urbano, el expreso PR-53 y la extensión de la PR-22, entre otros. Se suma a esto su experiencia como asesora en materias de mitigación de riesgos, ordenación territorial, planificación y planificación estratégica para varios municipios, entre ellos San Juan y Humacao. Además ejerció como Directora de la Unidad de Planes de Usos de Terrenos de la Junta de Planificación de Puerto Rico.
www.linkedin.com/in/mrodriguezplannergisp, marisolrodz@gmail.com
Jennifer Hinojosa, Investigadora Asociada, Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College, Universidad de la Ciudad de Nueva York
Jennifer es investigadora asociada y coordinadora del centro de datos del Centro de Estudios Puertorriqueños. Tiene una maestría en Ciencias Geográficas de la Universidad de Maryland, College Park, y una maestría en Geografía de la Universidad SUNY Binghamton. Sus intereses de investigación incluyen SIG, disparidades socioeconómicas, migración y demografía. www.centropr.hunter.cuny.edu, https://www.linkedin.com/in/jhinojos1/
Ariam Torres, Estudiante Doctoral, Programa de Planificación Regional, Departamento de Planificación Urbana y Regional, Universidad de Illinois, Urbana-Champaign
Ariam es investigador afiliado a Centro y estudiante doctoral del programa de Planificación Regional en el Departamento de Planificación Urbana y Regional de la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign, desde 2017. Su trabajo de investigación doctoral está enfocado en procesos de planificación posdesastre en Estados Unidos y Puerto Rico. Se especializa en fondos federales y en la participación del sector sin fines de lucro en la recuperación ante desastres. https://urban.illinois.edu/student-life/student-groups/doctoral-students-in-urban-planning-dsup/current-doctoral-students/, https://www.linkedin.com/in/ariam-torres/, ariam.luis.tc@gmail.com
Tools
Mitigación de Riesgos para la Resiliencia Comunitaria (PDF), por Ariam L. Torres
Puerto Rico’s Vulnerable Communities, Flood Hazards, and Mitigation (PDF), por Jennifer Hinojosa
Planes de Preparación, Respuesta a Emergencias y Mitigación Municipal (PDF), por Marisol Rodríguez Rivera